¡Celebra el Pulse Day y protege tu corazón! - Asistencia Cardiológica
16711
post-template-default,single,single-post,postid-16711,single-format-standard,bridge-core-2.0.2,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-19.0.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

¡Celebra el Pulse Day y protege tu corazón!

¡Celebra el Pulse Day y protege tu corazón!

¡Celebra el Pulse Day y protege tu  corazón!

El 1 de marzo se conmemora el Pulse Day, una iniciativa global impulsada por la European Heart Rhythm Association (EHRA), en colaboración con asociaciones cardiológicas de todo el mundo, con el objetivo de concienciar sobre las arritmias cardíacas y la importancia de la detección precoz.

 

¿Por qué es importante el Pulse Day?

Las arritmias son alteraciones en el ritmo normal del corazón que, si no se detectan a tiempo, pueden derivar en problemas graves como accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardíaca o paro cardíaco. Lo alarmante es que muchas personas desconocen que están en riesgo: 1 de cada 3 personas en el mundo podría desarrollar una arritmia en algún momento de su vida. Por eso, El Pulse Day se celebra el 1 de marzo o 01/03. El Pulse Day busca empoderar a la población enseñando algo sencillo pero vital: cómo controlar tu propio pulso y reconocer posibles signos de alerta.

 

✍🏻¿Cómo puedes controlar tu pulso en casa?

Revisar tu pulso es una herramienta accesible para monitorizar tu salud cardíaca. Solo necesitas unos segundos y tus dedos:

  1. Localiza el pulso: Coloca tu dedo índice y medio sobre el interior de tu muñeca (lado del pulgar) o en el lateral del cuello, justo debajo de la mandíbula.
  2. Presiona suavemente hasta sentir los latidos.
  3. Cuenta los latidos durante 15 segundos y multiplica por 4 para obtener las pulsaciones por minuto (ppm), o cuenta tus latidos durante 60 segundos.

Un pulso en reposo normal oscila entre 50 y 100 latidos por minuto. Si detectas valores constantemente por encima o por debajo de este rango, o sientes latidos irregulares, es recomendable consultar a un especialista.

La Dra. Raquel Adeliño, arritmóloga de Asistencia Cardiológica Dr. Castro, te explica cómo medir tu pulso en casa en este vídeo.

⚠️ ¿Cuándo preocuparse?

Aunque las variaciones del pulso pueden ser normales (por ejemplo, durante el ejercicio o en situaciones de estrés), existen signos que no deben pasarse por alto:

  • Pulso irregular o con “saltos” entre latidos.
  • Palpitaciones rápidas o lentas sin causa aparente.
  • Mareos, desmayos o sensación de debilidad.
  • Dolor en el pecho o dificultad para respirar.

Si quieres saber más, lee este artículo en La Vanguardia: «Los cardiólogos aconsejan tomarse el pulso regularmente para detectar de forma precoz la fibrilación auricular». 

Pulse Day: Pequeños gestos que salvan vidas

El Pulse Day nos recuerda que, con acciones simples como controlar tu pulso regularmente, puedes detectar problemas a tiempo y proteger tu corazón. También es una oportunidad para hablar con tus seres queridos sobre la importancia de cuidar su salud cardíaca.

En Asistencia Cardiológica, contamos con especialistas que pueden orientarte si tienes dudas o has notado irregularidades en tu pulso. No esperes a que aparezcan los síntomas. La prevención es la mejor herramienta para cuidar tu corazón.

📅 Marca el 1 de marzo en tu calendario y únete al movimiento por un corazón sano.

🫀 Revisa tu pulso. Infórmate. Cuida tu salud.

¡Tu salud cardiovascular es nuestra prioridad! 📞 Reserva tu consulta online, haz clic aquí. 

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Start a Conversation

Hi! Click one of our member below to chat on Whatsapp

Whatsapp

Whatsapp

Solicite su cita por WhatsApp

offline