Fibrilación Auricular: qué es y tratamiento - Asistencia Cardiológica
16739
post-template-default,single,single-post,postid-16739,single-format-standard,bridge-core-2.0.2,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-19.0.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

Fibrilación Auricular: qué es y tratamiento

Señor mayor tocándose el pecho con sensación de palpitaciones relacionadas con una fibrilación auricular

Fibrilación Auricular: qué es y tratamiento

Fibrilación Auricular: qué es y tratamiento

La fibrilación auricular (FA) es la arritmia más común en la población general. Se calcula que afecta a más de 30 millones de personas en todo el mundo y su prevalencia aumenta con la edad. En nuestra práctica diaria en Asistencia Cardiológica, vemos con frecuencia pacientes que acuden con palpitaciones, fatiga o incluso episodios de mareo y dificultad respiratoria. Detrás de estos síntomas, muchas veces encontramos una fibrilación auricular no diagnosticada.

¿Qué es la fibrilación auricular?

La fibrilación auricular es una alteración del ritmo cardíaco que se origina en las aurículas, las cavidades superiores del corazón. En lugar de contraerse de forma coordinada, las aurículas tiemblan o “fibrilan”, provocando un ritmo rápido e irregular que puede comprometer el funcionamiento del corazón y aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular (ictus). 

Entre los factores de riesgo más comunes encontramos:

  • Hipertensión arterial
  • Enfermedades valvulares cardíacas
  • Insuficiencia cardíaca
  • Diabetes
  • Consumo excesivo de alcohol
  • Apnea del sueño

 

Diagnóstico y tratamiento::

El diagnóstico se realiza mediante electrocardiograma (ECG) o monitorización del ritmo cardíaco, que permiten confirmar la presencia de una arritmia irregular.

El tratamiento de la fibrilación auricular puede incluir:

  1. Control del ritmo: medicación, cardioversión o ablación.
  2. Control de la frecuencia cardíaca.
  3. Prevención del ictus mediante anticoagulación.
  4. Ablación por catéter: en muchos casos para eliminar los focos de arritmia.

Ablación por catéter:

⚠️Innovación en el tratamiento: nuevo navegador 3D para la ablación con catéter

En Asistencia Cardiológica hemos incorporado recientemente un navegador 3D avanzado de navegación electroanatómica para el tratamiento de arritmias mediante ablación con catéter. Esta tecnología permite:

  • Precisión: Localizar con mayor precisión los focos responsables de la arritmia.
  • Eficacia: Mejorar la eficacia del procedimiento.
  • Rapidez: Reducir el tiempo de intervención.
  • Seguridad: Aumentar la seguridad para el paciente.

El Dr. Julián Rodríguez, arritmólogo de Asistencia Cardiológica Dr. Castro, te explica en qué consiste la ablación por catéter mediante este nuevo navegador 3D en este vídeo.

Gracias a este avance, podemos ofrecer a nuestros pacientes con fibrilación auricular una alternativa terapéutica más precisa, menos invasiva y con mejores resultados a largo plazo.

Detectar y tratar a tiempo la fibrilación auricular es clave para prevenir complicaciones graves. Si tienes palpitaciones, fatiga injustificada o antecedentes familiares de arritmias, no dudes en consultar con un cardiólogo. En Asistencia Cardiológica, combinamos la experiencia médica con la tecnología más avanzada para cuidar de tu corazón.

¡Tu salud cardiovascular es nuestra prioridad! 📞 Reserva tu consulta online, haz clic aquí. 

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Start a Conversation

Hi! Click one of our member below to chat on Whatsapp

Whatsapp

Whatsapp

Solicite su cita por WhatsApp

offline